viernes, 8 de junio de 2012

El día de los océanos.

Mi hermana Mónica pone hoy un tweet donde nos anuncia que hoy, 8 de Junio es el día de los océanos. Y lo ilustra con una preciosa foto de unas mantas nadando a sus anchas, perfectamente iluminadas por el National Geographic.
Yo me pregunto por qué hoy es el día del Océano.....No entiendo (y aquí coincido con mi amigo Jose Ramón Moreno) por qué cada día de año tiene que ser el día de algo: el día de la madre, el día de la mujer trabajadora, el día mundial del refugiado, día de la salud prostática...aquí si que hay gazpacho para todos. Es un mundo apasionante el de el día internacional de.
Pero lo curioso de que hoy sea el día del Océano no es sencillamente que le dediquen un día. Que a mi, personalmente...ni me va ni me viene y estoy segura que muy probablemente coincidirá con el día internacional del dedo meñique, porque claro, los días del año son los que son, y aunque digan por ahí que hay más días que judías, no hay para que sea el día internacional de todas las cosas del mundo. Hay que compartirlos y punto. Esto es así.
La cosa es que precisamente hoy, día del Océano, Mari Carmen y yo hemos encontrado un titular en el periódico digital que nos ha dejado de piedra: Ha aparecido en Oregón un muelle de Fukushima.
Y le he dicho yo (que siempre me paso de listilla): "Sí hombre! estos se creen que somos gilipollas! Vamos! Que aparece un trozo de muelle en Oregón y dice uno que viene de Parla, y van los demás y dicen que sí!"
Pero claro.....en los periódicos digitales hay que hacer doble click encima de los titulares. Esto ya no es como antes, que a golpe de vista sobre el papel  tu cabeza podía componer la magnitud de una noticia.
Y efectivamente. La cosa tiene más miga de lo que parece.
El muelle de Fukushima es un muelle de un puerto de los que se llevó el Tsunami por delante en Marzo de 2011. Que mide 20 metros de Largo y está compuesto mayormente de acero y hormigón. Y saben que viene de allí porque tiene una placa escrita en Japonés. Qúe digo yo que pondrá "made in Fukushima"...no lo sé.
Y me pregunto: ¿Cómo narices una cosa de acero y hormigón puede estar durante más de un año dando vueltas por el océano sin hundirse? Yo no doy crédito.... y llega hoy el muelle y encalla en la playa de Oregón. Pues la noticia cuanto menos es flipante.
Y sinceramente no me extraña que el 8 de Junio sea el día Internacional del Océano. Y si el día de mañana mi hijo me pregunta por qué se celebra el 8 de Junio, le responderé que es porque en 2012 , 20 metros de muelle japonés finalizaron una largo trayecto en su huída del desastre, hasta el sueño americano.
Lo que no tengo muy claro es por qué no hizo una parada en España, aunque fuera a tomarse un gazpachito, la verdad.

1 comentario: