miércoles, 23 de mayo de 2012

Qué triste....

Hoy hablaba con una amiga de lo duro que nos resulta escuchar noticias a cerca de niños que sufren. Ayer leímos que las personas que más acusan la crisis son los menores. Casi 2,2 millones de niños viven por debajo del umbral de la pobreza y no en Etiopía...no. En España. Parece una noticia que no puede ser verdad....y lo es. Y es quizás una de las noticias más lamentables que se puede llegar a dar en un país. La más dura.
Un artículo de no recuerdo qué periódico digital titulaba esta mañana "A la cama sin cenar....y sin desayunar". No puedo ni siquiera imaginar lo que debe ser para unos padres decirles a sus hijos que no pueden darles nada de cenar...ni de desayunar....y esperar que en el colegio puedan comer algo. Es tristísimo.... y no entiendo que no se haga nada por solucionarlo. No entiendo que esto no sea una prioridad absoluta por encima de cualquier otra cosa.

Un país que se paraliza y llena las calles por una copa de fútbol, es capaz de echarse la colcha encima y dormir a pierna suelta con 2,2 millones de niños que no tienen para comer??? estamos locos???!!!!

Me acaba de llamar por teléfono una chica de Médicos sin fronteras. Me estaba contando la labor de la ONG y la asistencia de urgencia a los más necesitados en el mundo entero. Yo le he comentado que me parece una labor muy loable y que las madres de los niños a los que ayudan deben estar agradecidísimas de por vida a su trabajo, pero....qué pasa con los niños de aquí? qué pasa con esos padres y madres desesperados, con el paro agotado, sin trabajo y sin saber qué darles a sus hijos? Algunos de ellos desauciados de sus casas.... buffff es que se me cae el alma a los pies de pensar que mi hijo pueda llegar a vivir eso....¿cómo sacan fuerzas para estar ahí un día y otro y otro??? No lo se....

Decía en un artículo que los políticos deberían meter en sus agendas (agendar, como dice mi hermana Nela) las políticas infantiles, ya que la experiencia dice que el tomar medidas desde el gobierno central puede ayudar a mejorar la situación de los colectivos desfavorecidos, como en su día ocurrió con la tercera edad y las mujeres maltratadas. Me resulta increíble que no se haya tomado ya esta decisión.

Ha aumentado en un 53% el número de niños que se consideran en la pobreza crónica. Esto quiere decir que de los últimos 4 años de sus vidas, llevan 3 viviendo en situación de pobreza. Y nos dedicamos a perder el tiempo con temas....que yo no digo que no sean importantes! pero.....joder! si fuera mi hijo el que se muere de hambre......yo no se qué sería capaz de hacer, la verdad.

Otra amiga a nuestro lado decía que de hambre han dejado que muera la gente siempre desde que el mundo es mundo. No he querido seguir escuchando más.
España necesita un plan contra la pobreza infantil.

El  gazpacho de hoy es fresco, rico, con jamoncito y huevo duro por encima y me gustaría dárselo a toooooooddddddoooooosssss esos niños y sus padres. Ójala se lo pudiera llevar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario